"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Liberaron en cercanías de Vuelta de Obligado al aguará guazú rescatado en Olavarría


A casi seis meses de haber sido rescatado, el aguará guazú que fue encontrado en la ciudad de Olavarría completó su recuperación y fue reinsertado en su hábitat natural por especialistas de la Fundación Temaikén.

El miércoles 15 de noviembre, en el barrio Pro Casa V de esa ciudad, un vecino alertó a las autoridades iniciándose un operativo que permitió retener al animal y llevarlo al bioparque La Máxima. 


En dicha oportunidad se sospechó que el aguará guazú se habría escapado de un domicilio tras haber sido tenido como mascota. Además, durante el operativo para rescatarlo, el animal hirió a un bombero voluntario que terminó siendo hospitalizado. 

La Fundación Temaiken se hizo cargo de este ejemplar, y durante casi seis meses, los especialistas llevaron a cabo la rehabilitación comportamental y clínica en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén (CRET).


Finalizado el período de rehabilitación, se le realizó una última evaluación, que incluyó la colocación de un collar satelital para su posterior seguimiento en el campo. El aguará guazú fue reinsertado este fin de semana entre Ramallo y San Pedro, en cercanías de Vuelta de Obligado y la zona de islas.

Desde la Fundación Teimaikén difundieron un comunicado titulado "Un aguará guazú está entre nosotros", pidiendo a quienes lo vean que "disfruten del encuentro, porque es parte de nuestro patrimonio natural". 

Además, recuerdan que "es una especie inofensiva capaz de recorrer muchos kilómetros" y recomendaron a quienes tengan perros, evitar que se acerquen, lo persigan o ataquen, manteniéndolos atados o encerrados. Finalmente, pidieron colaboración para registrar el momento del encuentro manteniendo distancia y tomar la ubicación exacta con el celular. En caso de peligro, puede darse aviso a los números 2213 533702 o 11 6008 4283.