El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

El escenario del Paseo Público se llamará "Indio Peralta"

El "Indio" Peralta y el ballet de la peña "La Chaya" (foto APCSP en Facebook)


El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria para que el escenario natural del Paseo Público 1 se llame "Indio Peralta". 

El homenaje fue iniciativa de grupos y escuelas de danzas folklóricas de la ciudad de San Pedro. 

Edmundo "El Indio" Peralta fue uno de los principales difusores de la cultura nacional en la zona, como fundador de la Peña Nativista "La Chaya" e impulsor de la creación de "El Fortín", integrando su primera comisión. 

En 1997, el Concejo Deliberante había lo designó como ciudadano ilustre del partido de San Pedro. 

En la nota presentada en el HCD el año pasado, firmada entre otros por Eduardo Polimante y el profesor Abel Zabala, se recordaba que Peralta participó de las actividades que tenían epicentro en la denominada "Quinta de Gómez" y en las multitudinarias fiestas realizadas en el Estadio Municipal, en donde dirigió cuadros con más de 150 parejas bailando el Pericón Nacional.