Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Proyecto para que los empleados municipales puedan desadherir al IOMA


El bloque de concejales de La Libertad Avanza presentó un proyecto de Ordenanza para que los empleados de la Municipalidad de San Pedro puedan desadherir al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). 

De aprobarse, podrán realizar una libre elección de obra social, salvo expresión concreta de voluntad. 

Entre los fundamentos, los concejales Mauro De Rosa y Viviana Riquelme mencionan el Estatuto Para El Personal De Las Municipalidades, que en su artículo 14 señala que "el Municipio propenderá a la cobertura de sus trabajadores en rubros tales como salud...”. 

Los ediles remarcan que "por Ordenanza 3813/84.Art. 2  se autoriza al Departamento Ejecutivo a gestionar ante quien corresponda, la inclusión al servicio 1.0.M.A, al hospital San Pedro y Hospital Santa Lucia" y que "a nivel municipal existe una adhesión compulsoria para todo el personal municipal a la Obra Social IOMA".

Los concejales opositores consideran que "es crucial y urgente establecer medidas que permitan a los trabajadores municipales recibir una cobertura de salud eficiente, pudiendo optar libremente por la obra social más conveniente de acuerdo a sus necesidades" y que "existen reiterados reclamos de los trabajadores municipales ante la falta de cumplimiento de las prestaciones por parte de IOMA, (Instituto de Obra Médico Asistencial), dependiente de la provincia de Buenos Aires, o cumplimiento parcial mediante cobros sustanciales de copagos indebidos".

Además, detallan que "en los últimos años se ha visto interrumpido el servicio por parte de IOMA, generando que quienes aportan mensualmente a dicha obra social no posean el servicio y sean rehenes de dicha situación, quedando sin cobertura a pesar de tener los aportes correspondientes".