20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Matías Velo participó del encuentro de sectores vinculados a la energía nuclear con diputados


La Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de un encuentro entre legisladores y sectores vinculados a la energía nuclear. 

En el encuentro estuvo presente el sampedrino Matías Velo, Secretario Gremial del Sindicato de Luz y Fuerza de la zona del Paraná. 

También participaron por FATLYF, Pablo Palleiro secretario de política energética, Oscar Rivarola subsecretario de política energética, Leonardo Galván Secretario Seccional Atucha y otros referentes gremiales. 

Entre los expositores se encontraban autoridades del Instituto Balseiro, Centro Atómico Ezeiza, Centro Atómico Constituyentes, Asociación de Técnicos, ATE y UOCRA. 


Velo sostuvo esta mañana, en declaraciones a "Equipo de Radio" que "el sector nuclear argentino tiene una una preocupación grande por la embestida del gobierno nacional".

Nucleoeléctrica Argentina, la empresa generadora de energía que opera las centrales de Embalse, Atucha I y II, podría ser privatizada, y todo apunta a la compra por parte de empresarios vinculados al gobierno de Javier Milei. 

"Se conoce quienes estarían detrás de la compra, y desde diciembre se está desfinanciando al sector, particularmente a esta empresa, para que de cierta forma las acciones sean más económicas a la hora de venderla y quede para cierto grupo económico" expresó Velo. 

"Lo grave es que una central nuclear luego de su vida útil tiene compromisos de parte de los estados para su decomiso. Ese decomiso lleva mucha inversión. Lo que sucede en estos casos es que si entra capital privado a esas empresas, al momento de generar está todo bien, y se van a llevar sus ganancias desfinanciando al sector pero al momento de finalizar su tarea, el trabajo quedará a cargo del estado" puntualizó el dirigente sindical.

En las próximas horas se desarrollarán nuevas reuniones con legisladores que podrían tener en sus manos la decisión con respecto al paquete de privatizaciones incluído en el nuevo proyecto de Ley Ómnibus.