"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Inseguridad rural: Productores se reunieron con concejales y piden reactivar el Foro de Seguridad


Productores hortícolas, frutícolas y viveristas mantuvieron una reunión con concejales de la oposición en la sala de reuniones del HCD. 

El encuentro tuvo como tema principal los hechos de inseguridad de los que vienen siendo víctimas en forma reiterada en los últimos meses. 

Estuvieron presentes Daniel Biscia, Paulino Acosta, Gerardo Tagliotori, Raul Ferragut, Juan Carlos Capo, Mabel Carro y Daniel Salgado, quienes reclamaron respuestas del Municipio y acciones del Concejo Deliberante. 

Los concejales Martín Rivas (Juntos por el Cambio) y Mauro De Rosa (La Libertad Avanza) elevaron una nota al presidente del HCD, Pablo Vlaeminck, y el titular de la comisión de seguridad, Juan Cruz González, con una propuesta para que los vecinos participen de la reunión de dicha comisión el lunes a las 19 horas. 

Además, los presentes propusieron y acordaron iniciar las gestiones para reactivar el Foro de Seguridad en San Pedro.


Ladrones y cómplices 

Durante la semana, en declaraciones a "Equipo de Radio" (La Radio 92.3) uno de los participantes, Paulino Acosta, relató su situación: "En particular, sufrí decenas de robos en la quinta que alquilo, en cercanías de la planta de ARCOR. Roban, andan acá, causan daño, rompen las cosas. Soy horticultor y en todas las estructuras causan daños porque cortan los nylon, pisotean. Robaron una mochila para tirar matayuyos, cultivadores, otras herramientas. El tema es general, porque los productores de camote están todos los días con serenos y ni así pueden evitarlo. Ayer corrieron a dos tipos que entraron a robar y encima les ofrecieron pelea".

Acosta remarcó que uno de los factores desencadenantes es el mercado negro en el que ingresan otros productores y verdulerías: "En mi caso hago verduras, lechuga, que tiene que tener limpieza y presentación. En el caso del camote pasan todos los días quince motos con bolsas con lo robado. Las verdulerías que compran los productos robados son cómplices. Y los motocultivadores que me robaron sirven solamente para esto así que deben estar en alguna otra quinta".