20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Inseguridad rural: Productores se reunieron con concejales y piden reactivar el Foro de Seguridad


Productores hortícolas, frutícolas y viveristas mantuvieron una reunión con concejales de la oposición en la sala de reuniones del HCD. 

El encuentro tuvo como tema principal los hechos de inseguridad de los que vienen siendo víctimas en forma reiterada en los últimos meses. 

Estuvieron presentes Daniel Biscia, Paulino Acosta, Gerardo Tagliotori, Raul Ferragut, Juan Carlos Capo, Mabel Carro y Daniel Salgado, quienes reclamaron respuestas del Municipio y acciones del Concejo Deliberante. 

Los concejales Martín Rivas (Juntos por el Cambio) y Mauro De Rosa (La Libertad Avanza) elevaron una nota al presidente del HCD, Pablo Vlaeminck, y el titular de la comisión de seguridad, Juan Cruz González, con una propuesta para que los vecinos participen de la reunión de dicha comisión el lunes a las 19 horas. 

Además, los presentes propusieron y acordaron iniciar las gestiones para reactivar el Foro de Seguridad en San Pedro.


Ladrones y cómplices 

Durante la semana, en declaraciones a "Equipo de Radio" (La Radio 92.3) uno de los participantes, Paulino Acosta, relató su situación: "En particular, sufrí decenas de robos en la quinta que alquilo, en cercanías de la planta de ARCOR. Roban, andan acá, causan daño, rompen las cosas. Soy horticultor y en todas las estructuras causan daños porque cortan los nylon, pisotean. Robaron una mochila para tirar matayuyos, cultivadores, otras herramientas. El tema es general, porque los productores de camote están todos los días con serenos y ni así pueden evitarlo. Ayer corrieron a dos tipos que entraron a robar y encima les ofrecieron pelea".

Acosta remarcó que uno de los factores desencadenantes es el mercado negro en el que ingresan otros productores y verdulerías: "En mi caso hago verduras, lechuga, que tiene que tener limpieza y presentación. En el caso del camote pasan todos los días quince motos con bolsas con lo robado. Las verdulerías que compran los productos robados son cómplices. Y los motocultivadores que me robaron sirven solamente para esto así que deben estar en alguna otra quinta".