San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Falleció Daniel "Pato" Soler, difusor y defensor de las tradiciones argentinas


Daniel "Pato" Soler, comunicador y docente, falleció este jueves a los 56 años. 

Diversas complicaciones en su estado de salud habían obligado a una intervención quirúrgica y su traslado a la ciudad de La Plata. 

La noticia causó una profunda tristeza en ámbitos de la cultura de la zona, ya que "El Pato" era uno de los principales difusores y custodios de las tradiciones de nuestro país. Con su programa televisivo y radial "Por amor a lo nuestro" recorrió toda la República Argentina, mostrando no solamente los grandes festivales de doma y folklore, sino también los campos o islas en donde una guitarreada alrededor de un fogón o una parrilla servían de punto de encuentro.

Además, cultivó amistades y repartió enseñanzas a través de escuelas agropecuarias de la región como el Instituto Margarita O'Farrel de Maguirre de Santa Lucía. 

Durante años, fue partícipe y uno de los organizadores de las peregrinaciones a caballo a la Virgen de Luján y otros santuarios. 

Dueño de un carácter afable, siempre dispuesto a escuchar o contar una anécdota, amante de las buenas comidas y gran asador, el "Pato" deja un recuerdo permanente y la pena de saber que aún le quedaba mucho recorrido por compartir. 

Desde Noticias San Pedro enviamos un saludo afectuoso a su familia y numerosos amigos. 

Los restos de Víctor Daniel Soler son velados en la sala 2 del centro de servicios sociales de COOPSER, en 3 de Febrero 1475, y su sepelio será este viernes, a las 11 horas, en el Cementerio Parque "Jardín del Molino".