San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

CICOP advierte que los cambios en Ganancias podrían dejar las guardias sin médicos


El sindicato que nuclea a médicos de la provincia de Buenos Aires lanzó una grave advertencia sobre la nueva ley ómnibus presentada por el gobierno de Javier Milei. Principalmente, por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y su impacto en el poder adquisitivo de los profesionales de la salud. ¿Peligran las guardias médicas?

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP) advirtió que sí. El gremio que conduce Pablo Maciel advirtió que "serán más frecuentes los servicios de emergencia sin planteles completos" lo que terminará quebrantando "el derecho al acceso a la salud de la población".

Los médicos bonaerenses denunciaron que la nueva ley ómnibus de Milei no solo reinstaura la cuarta categoría de Ganancias sino que también elimina una eximición que beneficiaba al sector. Efectivamente, por una Ley de abril de 2023, tanto las guardias médicas como las horas extra realizadas por trabajadores de la salud quedaron exentas del impuesto en cuestión. Esta es la norma que se eliminaría si se aprueba sin cambios la ómnibus.

El titular de CICOP aseguró que se trata de "un enorme retroceso que no solo golpea el bolsillo de los trabajadores sino que también pone al sistema de salud en una situación muy delicada" porque "nadie estará dispuesto a trabajar más y ganar menos". "Lamentablemente, la población se verá perjudicada encontrando con mayor frecuencia el cartel 'no hay médico de guardia' en los efectores de salud", sentenció el dirigente sindical.

A la espera de que la iniciativa se trate en el Congreso de la Nación, el gremio de profesionales de la salud bonaerenses pidió "jerarquizar el salario" para "poder sostener un sistema público de salud que viene con una demanda creciente".