Luis Gotte visitó San Pedro para debatir sobre federalismo y autonomía municipal en la provincia

San Pedro fue una de las paradas en la recorrida que el articulista, escritor y analista territorial Luis Gotte está realizando por diversos municipios bonaerenses. Su llegada  a la ciudad está relacionada con el vínculo que mantiene con Damián Mosquera, candidato a concejal de Nuevos Aires, un espacio en el que coincide sobre su mirada en relación a la regionalización de la Provincia de Buenos Aires.  El objetivo de estas visitas es propiciar un espacio de diálogo sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia de Buenos Aires, con foco en temáticas como la autonomía municipal plena, el regionalismo productivo, la reforma tributaria, las políticas de poblamiento y la recuperación de pueblos abandonados. Durante su estadía, Gotte, autor de la trilogía "Buenos Ayres Humana", abordó con profundidad la problemática de la limitada práctica del federalismo en la provincia. Según sus declaraciones, existe una "desigual distribución de recursos y poder económico entre el ...

ATE apoya la marcha universitaria y rechaza los despidos y la estigmatización de trabajadores


La seccional ATE San Pedro dio a conocer un comunicado en el que renueva su rechazo a las políticas de vaciamiento adoptadas por el gobierno nacional en organismos del Estado. 

Además, ratifican su repudio a los despidos y estigmatización contra los trabajadores y apoyan la marcha universitaria en contra del recorte a las casas de estudio. 

Éste es el texto completo: 

"Desde la seccional ATE San Pedro renovamos nuestro repudio por las medidas tomadas por el Gobierno Central de Javier Milei en contra de los trabajadores del estado nacional ante el cierre de los CDR en todo el país, por el cierre de INADI, por la reducción del 30% de los trabajadores del SENASA, por los despidos en el ANSES y en agricultura familiar. 

También repudiamos enérgicamente el modo que se realizaron los despidos y la estigmatización, difamación realizada a los trabajadores de dicho sector.

Apoyamos la marcha universitaria del día de la fecha en contra del recorte presupuestario que compromete gravemente el funcionamiento de las mismas. Debemos defender el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad. En esta línea, el dirigente ATE Nación Rodolfo Aguiar exclamo: “no es posible pensar que el progreso, desarrollo y crecimiento de nuestro país, pueda darse sin conocimiento” y agregó: “La decisión de mantener congelados los presupuestos de las universidades y recortar los salarios de todos los docentes y trabajadores universitarios frustra el futuro de toda la sociedad y no lo podemos permitir”. 

 Ponemos a disposición nuestro gremio y todos sus recursos en defensa de sus derechos y de la fuente de trabajo.

CUENTEN CON NOSOTROS, ATE SIEMPRE ESTA!"