"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Allanamientos por amenazas: El informe del Ministerio Público Fiscal


El Ministerio Público Fiscal publicó en su sitio oficial un informe sobre el resultado de los allanamientos realizados esta madrugada en la ciudad de San Pedro en relación a las múltiples amenazas de bomba contra escuelas e instituciones públicas recibidas en la última semana. 

"Tras la investigación y el pedido realizado por el fiscal Matías Di Lello, a cargo de la Fiscalía Federal de San Nicolás, el Juzgado Federal N°2 de esa ciudad llevó adelante esta madrugada dos allanamientos en el marco de la causa donde se investiga el origen de las amenazas de bomba que se hicieron a escuelas y bancos de San Pedro durante esta semana" expresa el reporte.

En otro párrafo, agrega: "En el expediente se investiga lo sucedido entre el 8 y el 9 de abril cuando en distintos inmuebles (colegios, bancos y hasta la Municipalidad de San Pedro) se recibieron correos electrónicos anónimos donde se decía que se habían colocado artefactos explosivos dentro de ellos o en las inmediaciones. Esto llevó a la activación de protocolos de evacuación, revisión de edificios con personal policial anti-explosivos e incluso a la suspensión de clases".


Como dato agregado a los que habían trascendido hasta el momento, la Justicia Federal informó: "Los diversos textos amenazantes -junto con un mensaje enviado desde una cuenta de Instagram- fueron anexados a la causa y se solicitó a distintas empresas que remitieran información sobre las casillas involucradas. En este marco, la fiscalía contó con la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo de Horacio Azzolín, que remitió un informe al respecto". 

Tras la obtención de los primeros datos, el fiscal Di Lello solicitó al juez federal que se lleven adelante procedimientos en dos inmuebles de San Pedro, a lo que el magistrado hizo lugar. Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina, que secuestró distintos elementos electrónicos que serán analizados por tener presuntamente vinculación con la pesquisa.

Entre los objetos incautados se encuentran dos televisores, una consola de videojuegos, una computadora y teléfonos celulares.