Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

AFIP eliminó el certificado de transferencia de automotores


La AFIP eliminó la utilización del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motos usados.

La medida se tomó en el marco de la simplificación de procesos que lleva adelante el organismo, con el fin de "generar herramientas digitales y eliminar regímenes de información innecesarios", según destacó el ente recaudador.

En ese sentido, dispuso la eliminación del certificado CETA,exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motovehículos, que es uno de los trámites que se realizan en todos los Registros del Automotor del país.

Fuentes del ámbito registral indicaron a Noticias Argentinas que esta decisión había sido solicitada hace tiempo por ese sector y que ahora, con la eliminación del CETA, se simplifican los trámites en esos Registros.

Esta medida "permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de esos bienes, atento a que el organismo cuenta con la información suficiente para asegurar la correcta declaración de los contribuyentes", subrayó la AFIP, en un comunicado. 

Además, destacó que el organismo se encamina hacia el "objetivo fundamental del Estado Nacional de constituir una administración pública ágil y transparente".

"En virtud de ello, se sigue trabajando en una mejora contínua y constante de los procesos vigentes y en reducir la carga administrativa y burocrática que recae en los contribuyentes", concluyó.