Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Proyecto para crear acciones preventivas contra las apuestas online en niños y adolescentes



Un proyecto de Ordenanza para que se implemente una campaña preventiva sobre los riesgos de los juegos de apuestas online fue presentado por el concejal Martín Rivas. 

El edil de Juntos por el Cambio propuso que las acciones estén presentes en la vía pública, y se dirijan a niños, adolescentes, padres, docentes y a la comunidad en general. 

La campaña debería incluir, de acuerdo al proyecto, la difusión de material que destaque los peligros, así como las consecuencias negativas del juego de apuestas online.

También se proponen, en la misma iniciativa, charlas, talleres y capacitaciones en las escuelas, colegios y polideportivos que se encuentren en el municipio con la participación tanto de profesionales como expertos en adicciones y salud mental.

Para la instrumentación, en caso de aprobarse, será necesaria la colaboración entre la Dirección de Educación Municipal, directivos de instituciones educativas, consejo escolar y organizaciones especializadas en la prevención y tratamiento de la ludopatia.

En el mismo sentido, establecen un criterio de promoción de actividades alternativas saludables y recreativas para los adolescentes, fomentando el desarrollo de habilidades además de la participación en actividades sociales y deportivas.

En los casos en que se detecten jóvenes que padezcan patologías físicas, mentales o emocionales relacionadas al juego y que necesiten diagnóstico y tratamiento específico, se proponen mecanismos de orientación y seguimiento profesional. 

La iniciativa ingresará a comisión en la próxima sesión del Concejo Deliberante.