San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Paro de actividades en las areneras de San Pedro


Un paro de actividades comprende a las empresas areneras de San Pedro y se extendería a otras zonas portuarias del Litoral en los próximos días. 

Matías Franco, del Sindicato de la Marina Mercante, explicó al programa "Equipo de Radio" que el conflicto se desató por la negativa de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral en firmar la paritaria acordada. "Teníamos que cerrar el último tramo de la paritaria el 20 de enero y se fue dilatando por distintas cuestiones. Hubo medidas de los gremios embarcados, nos fueron pidiendo tiempo, y el 13 de marzo hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Nación. Ahí llegamos a un acuerdo y se labró un acta, pero la cámara se negó a firmarla por lo que no se pueden hacer efectivos los incrementos". 

Franco dio detalles de las diferencias con la patronal: "La paritaria hasta ahora es anual, y ellos ahora querían dejar plasmada en al acta acuerdo que nos sentáramos nuevamente por la paritaria de este año a fines de julio o principios de agosto. Nosotros le propusimos no poner fecha e ir viendo un método de actualización de los salarios. Habíamos acordado hasta diciembre un 102%, en enero un 30% más y para el último tramo de la paritaria un 160, llegando a un 292% para casi un año y medio".