Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Mesa de Enlace bonaerense intenta posponer el pago del impuesto inmobiliario rural


Los sectores del campo nucleados en la Mesa de Enlace Provincial intentarán posponer el Impuesto Inmobiliario Rural. 

En concreto, de la reunión de la última semana surgió un reclamo de postergación de la cuota correspondiente al mes de marzo que se vencerá en los próximos días. 

En conjunto, los dirigentes de la Sociedad Rural, la Federación Agraria, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), decidieron presentarle un reclamo formal al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. 

Según informaron las autoridades de la Mesa de Enlace Provincial, los representantes del campo bonaerense detectaron “inconsistencias” en la emisión de las boletas de pago del Impuesto Inmobiliario Rural, por lo que pedirán, además de aplazar el abono del mismo, una revisión del monto final.

“En muchos casos el Impuesto Inmobiliario Rural vulnera los topes aprobados en la Ley Fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos rurales”, aseguraron a través de un comunicado los representantes del campo bonaerense que integran la Mesa de Enlace Provincial. 

Ante esta situación, desde el campo pidieron que se posponga el vencimiento de la primera cuota de dicho tributo, previsto para el 12 de marzo, “hasta tanto se regularicen las situaciones planteadas”. Las entidades agropecuarias advirtieron que la Provincia podría enfrentarse a “acciones de litigiosidad que serían evitables”.

En la misma nota, los productores radicados en el campo bonaerense también pidieron que se reinstauren los beneficios establecidos por buen contribuyente y la adhesión al débito automático o pago electrónico del Impuesto Inmobiliario Rural, lo que garantiza el abono en tiempo y forma del tributo que cobra ARBA.

Según la norma de este año, el Impuesto Inmobiliario Rural aumentó entre un 140 y un 200%. Cuando se trata de inmuebles cuya base imponible del 2024 de la tierra libre de mejoras sea de hasta $3.544.400 inclusive es de 140%. En tanto, para los inmuebles que superen los $3.544.400 y hasta los $8.127.288 inclusive, será del 180%.

En ese sentido, los inmuebles cuya base imponible supere los $8.127.288 y vaya hasta $19.986.324 inclusive, la suba alcanzará el 190%, mientras que cuando la propiedad esté por encima de los $19.986.324 y vaya hasta $198.940.000 inclusive, el alza será del 200%.