A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Los bancos cambian los horarios de atención desde abril


Los bancos públicos y privados que tengan sus sucursales en la provincia de Buenos Aires, cambiarán sus horarios de atención el próximo miércoles 3 de abril y permanecerán abiertos al público de 10 a 15 horas.

Si bien la medida, que modificará los horarios de apertura, atención al público y cierre, rige desde el 1 de abril, afectará a los clientes a partir del 3 de abril, tras el fin de semana largo.

Esta alteración responde a las modificaciones establecidas en el Decreto 2106, publicado en noviembre pasado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, en sintonía con las modificaciones impulsadas por la Asociación Bancaria.

De esta manera, las entidades financieras darán por finalizado el próximo 29 de marzo el horario de verano.


Cómo funcionarán los cajeros automáticos

Los cajeros automáticos podrán utilizarse sin inconvenientes. El nuevo horario no afectará la utilización de las terminales automáticas de retiro de dinero en efectivo.