"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Esperan la oficialización del monto del Fondo Educativo y la continuidad de los programas nacionales


La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) informó que hoy se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 231/2024 de la presidencia de la Nación, que establece la vigencia para el año en curso de la Ley de Financiamiento Educativo. 

En este sentido, espera que el Ministerio de Capital Humano publique la Resolución que determinará el monto de los recursos coparticipables que la Provincia deberá afectar específicamente a Educación. A partir de esta normativa, se conocerá la conformación del Fondo Educativo que durante 2024 se distribuirá a los municipios.

Asimismo informa que con relación al Programa Nacional “Hacia la  universalización de la Jornada Completo o Extendida”, en el día de ayer el gobierno nacional depositó la primera cuota (de 2) correspondiente a los pagos de enero y febrero 2024.

En síntesis, la DGCyE aguarda por la segunda cuota de lo adeudado del primer bimestre y la confirmación oficial de la continuidad del financiamiento, a partir del 1 de marzo de 2024, de los salarios brutos de docentes y equipos directivos que demanda la implementación de dicho Programa.

También se esperan definiciones respecto a la recuperación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) como así también de las demás políticas educativas solventadas por el estado nacional: Infraestructura escolar, Conectar Igualdad, Educación Técnica, Formación Docente, Educación Sexual Integral, Evaluación e Información, entre otros.