Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Cooperativas eléctricas se reunieron con Kicillof en medio de la crisis con las distribuidoras


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof se reunió con representantes de las cooperativas eléctricas, a las que manifestó su apoyo en medio de la crisis con las distribuidoras. 

Del encuentro participaron el Ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni y autoridades del OCEBA. 

Kicillof manifestó su compromiso para interceder ante la Secretaría de Energía de la Nación con el fin de “evitar que se ponga en riesgo el servicio público eléctrico”.

Por su parte, las cooperativas eléctricas se comprometieron a generar los mecanismos necesarios para evitar el corte del servicio, que perjudicaría a miles de usuarios de menores recursos en el territorio bonaerense, ante la quita de subsidios que aplicará la Nación.

Las cuentas de las entidades eléctricas están comprometidas con un alto nivel de endeudamiento con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.(Cammesa).

En ese contexto, tanto la Provincia como las cooperativas establecieron un mecanismo de seguimiento para las acciones del gobierno de Javier Milei. Además, solicitaron la abstención por parte de Cammesa de reclamar el pago judicial de la energía suministrada a las cooperativas demandadas, manteniendo el normal y regular despacho de energía.

Fuentes del sector cooperativo adelantaron al portal Infocielo que una de las situaciones que preocupa son los diferentes embargos de cuentas que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) – de composición público- privada- inició contra un grupo de cooperativas bonaerenses por los retrasos en el pago de facturas de compra de energía.

Aunque las intimaciones no son nuevas, la decisión del ministerio de Economía de no realizar las transferencias de fondos durante enero y febrero a Camessa, habituales para mantener el equilibrio del sistema, aceleraron los litigios de la empresa mayorista, que requiere de mayores ingresos para su funcionamiento.

Se sabe que el gobierno de Javier Milei rechaza la intervención en el mercado eléctrico para equilibrar las tarifas en toda la cadena que incluye la generación, transporte y distribución de la energía.


Fuentes La Letra Chica e InfoCielo