"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sociedad Rural se reunió con Ariel Álvarez por seguridad, red vial y plaga de cotorras

La Sociedad Rural de San Pedro recibió en la última semana al Secretario de Desarrollo Económico Ariel Alvarez,  para tratar una serie de temas importantes para los productores de la región.

Durante la reunión, se discutió "la preocupante situación causada por la plaga de cotorras, que está afectando gravemente a diferentes sectores agrícolas, como la fruticultura, los viveros, la horticultura y la agricultura en general" explicaron desde la institución.

Además, los ruralistas destacaron "la necesidad urgente de tomar medidas efectivas y se pidió mayor colaboración por parte del municipio, haciendo hincapié en las demoras en la respuesta de la comisión de plagas".

También se abordaron aspectos vinculados a la seguridad en la zona rural, con hincapié en la importancia de mantener el buen estado del parque de móviles de la Patrulla Rural, destacándose el respaldo municipal en la provisión del combustible. 

Otro tema fue la falta de mantenimiento de los caminos rurales y su vínculo con la Tasa de Red Vial, "que históricamente ha sido una de las tasas con mayor cobrabilidad y que podría verse afectada por la emergencia del año 2023, a la cual el municipio no dio respuesta adecuada".

Finalmente, los dirigentes agrarios expresaron la preocupación por la sequía (parcialente moderada por las lluvias de los últimos días) y acordaron mantener una comunicación fluída para monitorear la situación climática.