Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

IOMA anunció que se podrán abonar copagos con Cuenta DNI


El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) comunicó cuál es el valor de los copagos que sus afiliados deberán abonar por actos de atención médica o sanitario en modalidad ambulatoria. A su vez, anunció que ahora se podrá abonar a través de la billetera virtual Cuenta DNI del Banco Provincia.

"Desde el próximo lunes, el bono de Categoría A tendrá un valor de 1.500 pesos; mientras que el copago para profesionales de Categoría B será de 2.500 pesos y de 3.500 pesos para los de Categoría C, en todos los distritos del territorio bonaerense", detalló IOMA en un comunicado.

A su vez, la obra social detalló que ahora las personas afiliadas podrán pagar con el código QR de la Cuenta DNI.

En el comunicado, a su vez, IOMA señaló: "En los últimos años la obra social trabajó de manera constante y sostenida para reducir o absorber estos costos con coberturas al 100% en ciertas prestaciones y medicamentos, pero la coyuntura económica impuesta por el Gobierno Nacional desde diciembre de 2023 la obliga a actualizar los montos vigentes, para sostener los niveles de acceso y calidad de la atención de otras prestaciones".

De este modo, de acuerdo a IOMA: "La obra social ha tenido que rever, en pos de seguir acompañando a las afiliadas y afiliados con la mejor cobertura, el copago de algunas prestaciones, con el fin de seguir garantizando el acceso a coberturas de alta complejidad, tratamientos oncológicos o crónicos, entre otras".


Las actualizaciones alcanzan a las siguientes prestaciones:

  • Atención médica en consultas
  • Prestación de bioquímicos en entregas de 1 o más muestras de cualquier tipo, siempre que la persona no esté en tratamiento.
  • Atención de kinesiología por cada sesión.
  • Psicología: por cada sesión y por única vez en caso de ser copago de módulo o práctica.
  • Fonoaudiología: por cada sesión y por única vez, en caso de ser copago de práctica.

En este sentido, los copagos no se cobran durante una situación de internación. Además, se establece un mecanismo adicional para sostener la cobertura de 100%, es decir, sin copagos, para las personas afiliadas que ya venían recibiendo esta cobertura, como las consultas y prácticas médicas relacionadas con un proceso de gestación, o si presenta una patología oncológica en el caso de análisis bioquímicos.