Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Habilitaron el trámite para el boleto especial educativo


El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció que a partir de este miércoles de 14 de febrero, estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que cumplan con los requisitos y que no hayan tramitado con anterioridad el beneficio del Boleto Especial Educativo (B.E.E.), se encuentran habilitados a inscribirse para su tramitación.

No obstante, el beneficio podrá utilizarse a partir del 19 de febrero de 2024, a los fines de acompañar las actividades de intensificación escolar pautadas por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCyE).

Según indicaron desde la Dirección General de Cultura y Educación, las clases comenzarán el viernes 1° de marzo en todas las escuelas bonaerenses y para todos los niveles, con excepción del nivel superior, que iniciará el lunes 13 de marzo.

La fecha de apertura del sistema para los Niveles Terciarios y Universitarios todavía no ha sido informada.


Requisitos y paso a paso para acceder al boleto educativo

Nivel inicial, primario y secundario

Requisitos

Ser alumno/a regular.

Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a: seiscientos metros (600 m) del establecimiento educativo para los Niveles Inicial y Primario; ochocientos metros (800 m) para el Nivel Secundario.

Asistir a un colegio público o privado con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.

No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).


Inscripción

Paso 1

a) Ingresar a la web oficial www.gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil y completar el formulario de inscripción.

b) Seleccionar en el formulario la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino S.A. donde finalizar el trámite.

c) Guardar el número de trámite que obtengas al finalizar la carga del formulario a fin de presentarlo en el Punto de Registro seleccionado para completar el trámite de registración y activación del beneficio de BEE.

Si necesitas modificar el Punto de Registro seleccionado, deberás ingresar al formulario de inscripción, completar tus datos y seleccionar el nuevo Punto de Registro.


Paso 2

Dirigirse al Punto de Registro seleccionado en el formulario (cabeceras de transporte o sucursales del Correo Argentino S.A) con la siguiente documentación:

Mayores de 18 años: Deben concurrir con DNI y fotocopia de DNI,

Menores de 18 años: El/la representante legal (Padre/madre o tutor) deberá llevar su DNI y fotocopia del mismo/a, así como la fotocopia del DNI del/de la estudiante.

En ambos casos deberás presentar el número de trámite obtenido y la tarjeta SUBE del alumno/a declarada en el formulario de inscripción. Para ello, la tarjeta SUBE deberá encontrarse previamente registrada a su nombre. A tal fin, podrás registrarte ingresando a SUBE: https://www.argentina.gob.ar/sube.


Paso 3

Activar el beneficio en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta SUBE en la TAS.