Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Este viernes el HCD trata el aumento de colectivos del 84%: habrá actualización mensual por inflación


El Concejo Deliberante tendrá una nueva sesión extraordinaria este viernes a las 11 horas, en este caso para dar ingreso el proyecto de ordenanza ingresado por el Departamento Ejecutivo Municipal que determina un nuevo cuadro tarifario para la empresa Vercelli Hermanos. 

En los considerandos, las autoridades sostienen que "del resultado de la fórmula polinómica, del análisis realizado por el Departamento Ejecutivo Municipal, observando la situación social, la fuerte devaluación ocasionada por el gobierno, la situación de la empresa, la necesidad imperiosa de mantener el servicio de transporte de pasajeros se entiende que el aumento debe ser del 84%". 

Con la segura aprobación del proyecto (clave para destrabar el conflicto entre Vercelli y la Unión Tranviarios Automotor), el costo del boleto de San Pedro a Gobernador Castro y Santa Lucía pasará a ser de 1.117,21, a Río Tala de 936,74 y a Vuelta de Obligado de 1.030,03. El pasaje urbano tendrá un valor de 326,75, el escolar de 143,15 y el escolar secundario de 279,20. 

Además, durante el período comprendido entre los meses de abril y septiembre, habrá un sistema de actualización mensual automática, calculado por el índice de precios al consumidor (IPC) comunicados para estos meses por el Estado nacional a través del INDEC". 

Como fundamento, el Ejecutivo sostiene que "se hace necesario establecer una metodología de actualización de las tarifas automático, por un periodo de tiempo, a los fines de hacer viable el sistema de transporte público de pasajeros, para evitar interrupciones en el servicio".