"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Este viernes el HCD trata el aumento de colectivos del 84%: habrá actualización mensual por inflación


El Concejo Deliberante tendrá una nueva sesión extraordinaria este viernes a las 11 horas, en este caso para dar ingreso el proyecto de ordenanza ingresado por el Departamento Ejecutivo Municipal que determina un nuevo cuadro tarifario para la empresa Vercelli Hermanos. 

En los considerandos, las autoridades sostienen que "del resultado de la fórmula polinómica, del análisis realizado por el Departamento Ejecutivo Municipal, observando la situación social, la fuerte devaluación ocasionada por el gobierno, la situación de la empresa, la necesidad imperiosa de mantener el servicio de transporte de pasajeros se entiende que el aumento debe ser del 84%". 

Con la segura aprobación del proyecto (clave para destrabar el conflicto entre Vercelli y la Unión Tranviarios Automotor), el costo del boleto de San Pedro a Gobernador Castro y Santa Lucía pasará a ser de 1.117,21, a Río Tala de 936,74 y a Vuelta de Obligado de 1.030,03. El pasaje urbano tendrá un valor de 326,75, el escolar de 143,15 y el escolar secundario de 279,20. 

Además, durante el período comprendido entre los meses de abril y septiembre, habrá un sistema de actualización mensual automática, calculado por el índice de precios al consumidor (IPC) comunicados para estos meses por el Estado nacional a través del INDEC". 

Como fundamento, el Ejecutivo sostiene que "se hace necesario establecer una metodología de actualización de las tarifas automático, por un periodo de tiempo, a los fines de hacer viable el sistema de transporte público de pasajeros, para evitar interrupciones en el servicio".