"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Concejales piden que un predio costero en Canaletas sea de libre acceso al público


El bloque de concejales de la UCR solicitó al Departamento Ejecutivo que acondicione el predio ubicado en el barrio Canaletas, entre El Viejo Astillero y el Astillero Fasce. 

La intención es que sea destinado "a recreo y esparcimiento, de libre acceso al público". Para ello, reclaman que "se elabore un proyecto integral de recreación, estableciéndose un sector de pesca sobre la costa, con construcción de parrillas, sombra de arboleda, sector de juegos infantiles como atractivo turístico y de esparcimiento". 

Los concejales Paola Basso, Hugo Binimellis, Lucas Pisani y Yanina Batalla expresan la necesidad de plantar árboles autóctonos, especialmente sauces, y otorgar en concesión actividades acuáticas, recreativas y proveeduría a efectos de obtener recursos para mantener el lugar. 

De acuerdo a lo informado por los autores del proyecto, el lugar había sido dado en concesión de uso precario a un particular en el año 2002, y luego de algunos años no se observaron avances del proyecto mencionado ni actividad alguna. 

Además, el espacio costero "se encuentra en estado de abandono, pudiendo observarse la ocupación de lo que inicialmente se había construído". 

Tras 22 años desde el otorgamiento, y 18 desde el pedido de revocación por parte del HCD, los autores plantean que "sería uno de los pocos lugares gratuitos, con acceso directo al río, cercano a la planta urbana, que podría destinarse a fines recreativos".