El buque 'Sunflower" carga trigo en el puerto con destino a Senegal

En el marco de la actividad portuaria local, el buque de carga 'Sunflower' , de bandera de Liberia, arribó a la terminal portuaria de San Pedro para cargar una importante partida de cereal destinada al mercado africano. La embarcación atracó en el muelle del Elevador en horas de la mañana del lunes,  procedente de Lome, Togo.

Terminó el programa "Compre sin IVA" que permitía reintegros del 21% en compras de la canasta básica


El Gobierno no renovó el programa Compre sin IVA y a partir de este lunes ya no se devolverá más el 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la compra de productos de la canasta básica.

El programa había sido lanzado en septiembre pasado a través de una modificación de la Resolución General 4.676/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la cual tenía fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023. Por este motivo, y sin una prórroga, ya no rige más la normativa.

A través de Compre sin IVA se podía acceder a una devolución del 21% del impuesto con un tope de reintegro mensual de $18.800 en los productos de la canasta básica. La iniciativa estaba destinada a los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.

También, alcanzaba al personal de casas particulares, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

Especialistas aclararon que todas las compras hechas por beneficiarios del régimen hasta el domingo 31 de diciembre del 2023 a la medianoche están sujetas a reintegro y los bancos tienen que devolver el IVA dentro de los límites del programa.