Dos adolescentes detenidos al intentar escapar de un control: uno de ellos llevaba una réplica de un arma

  Dos jóvenes de 13 y 17 años fueron aprehendidos en la madrugada de hoy en San Pedro, tras una persecución y posterior resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la intersección de Avenida 3 de Febrero y calle Pellegrini, cuando personal policial que realizaba tareas de prevención intentó interceptar a los adolescentes. Según informaron fuentes policiales, los dos jóvenes se desplazaban junto a un tercer participante de 16 años, conocido en el ámbito delictivo local, quien logró darse a la fuga rápidamente al advertir la presencia policial. Al ser abordados, los menores restantes adoptaron una actitud hostil, resistiéndose al accionar del personal interviniente e intentando evadir el procedimiento.

San Pedro se incorpora el martes a La Noche de los Testeos de VIH


La denominada "Noche de los Testeos", una jornada de prevención y diagnóstico de VIH impulsada por AHF Argentina (AIDS Healthcare Foundation), se realizará entre este sábado y el martes en diferentes ciudades del país.

En San Pedro, la actividad tendrá lugar el martes, entre las 19 y las 23 horas, con sede en el Polo Municipal de Salud, ubicado en Mitre 373. Junto a la Secretaría a cargo de la Dra. María Vargas, también intervendrá la organización "Nosotres San Pedro". 

En esta jornada, el método de testeo es rápido, solo se requiere un pinchazo en el dedo y en 20 minutos se obtendrá el resultado.

"Es importante dejar de lado los estigmas basados en la desinformación y perder el miedo a un resultado positivo. Conocer el status es el punto de partida para acceder a un tratamiento adecuado y, cuanto antes se detecte, existe mayor probabilidad de lograr la carga viral Indetectable e Intransmisible (I=I)", señaló Natalia Haag, directora nacional de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina en un comunicado difundido por la organización.

En Argentina se estima que 140.000 personas viven con VIH, de las cuales 13% desconoce su diagnóstico, datos del último Boletín en Respuesta al VIH y las ITS en la Argentina.

Tres años atrás, este porcentaje ascendía a 17%, lo que demuestra la importancia de la concientización y el acceso al test para conocer el status serológico e iniciar un tratamiento oportuno que evite el avance del virus y su transmisión.


Cómo se realiza el testeo de VIH

El método de testeo rápido requiere solo de un pinchazo en el dedo, una pequeña cantidad de sangre y 20 minutos para obtener el resultado y no es necesario estar en ayunas.

El test de VIH también puede ser una oportunidad para identificar casos de prácticas de riesgo para vincularse a servicios de prevención, como la PrEP (Profilaxis Pre Exposición), la PPE (Profilaxis Post Exposición) o vacunas, diagnosticar otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y acceder a la atención médica necesaria en lo referente a la salud sexual.

"Tener un diagnóstico, ya sea positivo o negativo, te acerca a la salud sexual. La finalidad de esta y otras actividades que impulsamos desde AHF Argentina es vincular a la persona con la atención médica correspondiente, brindar información, atención y contención. Para eso es esencial que cada persona se acerque a su diagnóstico", concluyó Haag.