"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pedido de informes en el HCD por la situación de Ashira


El concejal Martín Rivas, de Juntos por el Cambio, presentó un pedido de informes en relación a la situación de la empresa Ashira, prestataria del servicio de higiene urbana en el partido de San Pedro. 
El proyecto está acompañado por Diego Lafalce (Juntos por el Cambio Pro) y Viviana Riquelme (La Libertad Avanza). 

El expediente incluye una requisitoria de datos específicos como el costo mensual del servicio pactado, el monto de la deuda acumulada por incumplimiento del pago mensual del costo del servicio incluyendo los intereses y los motivos por los que la administración municipal no cumplió en tiempo y forma. 

El proyecto, al que se sumarían otros bloques del HCD, también consulta sobre las razones por las que no se llamó a una nueva licitación pública con condiciones actualizadas. 

Los últimos puntso están ligados a las deudas de corto plazo y la situación financiera del Municipio. 

"Venimos de prórroga en prórroga desde 2012, y ahora con representación en el Concejo Deliberante creemos que es obligación poder acceder a esta información para clarificar la situación en cuanto a la deuda acumulada" expresó Rivas. "Nos enteramos por los medios que desde junio no se pagaba el servicio. Hablamos de un monto que oscila entre los 45 y los 70 millones por mes y toda esa información queremos tenerla en forma fehaciente" agregó.