"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Intendentes y dirigentes advierten el impacto en la tarifa de gas de la eliminación de la zona fría


Intendentes y referentes del PJ bonaerense, el Frente Renovador y espacios vecinalistas de la Provincia publicaron un comunicado en el que rechazaron la eliminación del Régimen de Zona Fría presente en la Ley Ómnibus. Días antes habían hecho lo propio dirigentes del radicalismo (ver aparte) 

El texto, titulado "Milei en contra de los bonaerenses", remarca la importancia de la ley de Zona Fría y la necesidad de garantizar "una tarifa de gas justa y acorde".

Por otro lado, rechazaron el "polémico dictamen obtenido la madrugada del 24 de enero", en el que se incluye la eliminación del régimen de Zona Fría, y recordaron que había sido "trabajada de manera transversal por varias fuerzas en el Congreso".

Más adelante, el texto advierte que acompañar la iniciativa "tendrá un fuerte impacto en la economía de los bonaerenses, que ya vienen perdiendo poder adquisitivo producto de la devaluación" y "la desregulación de la economía que provoca el DNU inconstitucional".

En tanto, la Unión Cívica Radical advirtió que la medida afectaría a casi un millón y medio de bonaerenses. Según las estimaciones en el radicalismo, algunos usuarios pasarían a pagar diez veces más de lo que pagan hoy. 

Más de noventa municipios perderían una condición a la que accedieron en 2021 con la excusa del ajuste fiscal, cuando el subsidio no representa ningún gasto para el Estado.


¿Qué alcances tiene?

San Pedro, Río Tala, Pueblo Doyle, Río Tala, Pérez Millán, Ramallo, Arrecifes y San Nicolás, se ecuentran dentro del listado de localidades incluídas en la Ley 27637 en la Provincia de Buenos Aires. 

Hasta ahora, los  descuentos pueden ser del 30% o 50% según corresponda la tarifa, condiciones de elegibilidad del beneficiario y que el suministro esté ubicado en las localidades incluidas en Zonas Frías. 

Los descuentos del 30% son aplicados a los usuarios con Tarifa Residencial (de gas natural) y todos los usuarios de Gas Licuado de Petróleo por redes (GLP) de las localidades incluidas para ambos casos.

Los descuentos del 50% son aplicados a los clientes inscriptos en el ANSES como beneficiarios de Tarifa Social y otros clientes elegibles por su condición social por la autoridad de aplicación en las localidades incluidas.