A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Informe del Instituto del Agua marca una tendencia oscilante y gradual descenso


El Instituto Nacional del Agua emitió un nuevo informe sobre la tendencia del Río Paraná para las próximas semanas. 

"En Rosario y el Delta del Paraná se observan oscilaciones acopladas sobre la tendencia de gradual descenso en las secciones superiores y medias y oscilante en las secciones inferiores" expresa el organismo. 

El promedio de la semana en curso, de acuerdo al informe, es de 2,44 metros, contra una referencia histórica para esta época del año de 79 centímetros. El promedio esperado para Febrero es de 1,43 metros, mientras que para Marzo volverá a crecer hasta 1,81.