"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Entidades rurales llaman al sacrificio porque están "aferradas a una esperanza"

Milei en una asamblea de ruralistas en San Pedro, en 2022

La Sociedad Rural de San Pedro emitió un comunicado en conjunto con otras entidades agropecuarias del norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires. 

Bajo el título "Aferrados a una esperanza", en la nota sostienen que representan "los genuinos intereses del hombre de campo y de la gran proporción de ciudadanos que deseamos vivir en un país que progrese gracias a la voluntad, sacrificio, esfuerzo y mérito de sus habitantes". 

En tal sentido, plantean que están dispuestos "a la incomodidad y otros sacrificios personales o sectoriales en aras de un bien mayor", y agregan que "no están en juego monedas de insignificante valor". 

Éste es el texto completo: 

"Cómo entidades rurales que intentamos representar los genuinos intereses del hombre de campo y de la gran proporción de ciudadanos que deseamos vivir en un país que progrese gracias a la voluntad, sacrificio, esfuerzo y mérito de sus habitantes, afirmamos que estamos dispuestos a la incomodidad y a los sacrificios personales o sectoriales en aras de un bien mayor para alcanzar al fin la realización de hacer que nuestra patria cambie su rostro lloroso de desánimo y desazón, por otro que manifieste la satisfacción de sentir orgullo de los hijos que la libraron de tal postración.

No están en juego monedas de insignificante valor, no nos subyugan espacios de poder ni mullidas alfombras rojas, se juega en esta, más que el poncho y chiripa.

El modelo del 40% de pobres, de la educación de Baradel o de sindicalistas millonarios y obreros empobrecidos defenderá con uñas y dientes sus privilegios, aunque la patria lagrimee envilecida.

Lucharemos, por esta oportunidad para los hombres libres y silenciosos, llamándolos a defendernos todos juntos de tanto corrupto e inmoral que sepultó nuestro destino.

¡Advertimos que este destino estará teñido de tormentas si la corrupción pública y la inmoralidad política es objeto de intercambios de favores y permanece impune!". 

El comunicado está firmado por Sociedad Rural de San Pedro, Sociedad Rural de Baradero, Sociedad Rural de Pergamino, Sociedad Rural de Rojas, Asociación Regional de Productores de Areco, Asociación de Prod. Agrop. de Capitán Sarmiento, Asociación de Productores Agropecuarios de Salto, Sociedad Rural de Colón, Asociación de Productores Rurales de Arrecifes, Sociedad Rural de Lincoln.