"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sesión extraordinaria por el aumento del boleto y la concesión del predio de Biguá


El Concejo Deliberante de San Pedro llevará adelante este miércoles una sesión extraordinaria, con el objetivo de dar tratamiento a varios de los temas que quedaron pendientes del período ordinario de sesiones. 

Aún con la conformación que integran los 9 concejales que finalizarán su mandato el 10 de diciembre y los 9 a los que le quedan dos años, el HCD tratará un orden del día corto.

El primero de los puntos será la convalidación del contrato de concesión de uso precario entre la Municipalidad y el Tiro Federal. De tal forma, los Biguá podrán seguir usando durante 30 años el predio ubicado en Avenida España para la práctica de más de 400 jugadores de rugby de todas las categorías. 

El otro punto relevante es la aprobación del nuevo cuadro tarifario de la empresa Vercelli Hermanos, concesionario del servicio público de transporte de pasajeros. Tras la segura aprobación de esta tarde, el boleto de colectivos será de 607 pesos a Gobernador Castro y Santa Lucía, 509 pesos a Río Tala y 560 pesos a Vuelta de Obligado. 

También se convalidará la prórroga para que la empresa TIP S.A. continúe relevando los objetos publicitarios y antenas que configuran los derechos de publicidad y propaganda. 

Finalmente, se aprobará el listado de los Mayores Contribuyentes propuestos por el Departamento Ejecutivo para, entre otras cosas, analizar el presupuesto y las ordenanzas fiscal e impositiva del ejercicio 2024.