"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Recuperan una medalla por el 75º aniversario de San Pedro


El grupo del Museo Paleontológico de San Pedro detectó una curiosa medalla vinculada con nuestra ciudad, en una página de ventas “on line” que involucra, en la misma pieza, dos hechos históricos de importancia.

La medalla, acuñada en alpaca, una aleación de zinc, cobre y níquel, estaba entre los objetos de un coleccionista de antigüedades del microcentro de Capital Federal.

En una de las caras de la medalla, de unos 3,5 cm de diámetro, se lee “75 ANIVERSARIO”, rodeado de una leyenda que dice “1907-SAN PEDRO CIUDAD-1982. Completan el grabado, la silueta de una industria y un fragmento de campo. Muy chiquitas, se leen las iniciales RJ, que es el sello utilizado por la familia de la firma Riggio Joyas, reconocidos artesanos joyeros de nuestra ciudad.

En la otra cara se lee “EN EL AÑO DE LA RECUPERACIÓN ISLAS MALVINAS”.

Desde el grupo del Museo Paleontológico de San Pedro detallan: “Cuando vimos esta medalla a la venta, en Internet, decidimos que había que tratar de recuperarla para la ciudad. Parece haber una curiosa historia detrás de esta hermosa pieza. Según nuestra interpretación, podría ser una medalla que nunca llegó a ser entregada”.

De todas las fuentes consultadas por el grupo del museo, ninguna conocía la medalla. Tampoco en la Asoc. Veteranos de Guerra de San Pedro tenían conocimiento de dicho objeto.

Consultada la Sra. Matilde Alustiza de Riggio, explicó que “no es una medalla cualquiera; es una pieza que ha requerido un trabajo de orfebrería especial, con el tallado de un cuño específico para modelar esa medalla. Pero no recuerdo haber visto ese cuño en el taller familiar, ni a mi esposo trabajando en ese proyecto. Sin dudas, por tener el sello familiar (RJ) fue hecha por Alberto (Riggio) pero es una pieza muy llamativa a la que veo por primera vez.”

El Grupo Conservacionista cree lo siguiente: “Nosotros suponemos que una medalla así, sólo pudo haber sido encargada por el Municipio. Obviamente, para ser repartida en la celebración por el 75º aniversario de la declaración de San Pedro Ciudad, que fue el 25 de Julio de 1982. La confección de la medalla fue encargada después de la toma de Malvinas, el 2 de Abril de aquel año. Pero mientras Riggio elaboraba la misma, se produce la rendición de las fuerzas argentinas en Malvinas, el 14 de Junio de 1982. Este hecho, por la frase alusiva a la “recuperación” que tiene la medalla, hace que queden en el olvido y nunca lleguen a distribuirse para el aniversario de la ciudad. Por supuesto, que ésta es nuestra hipótesis sobre este tema y cualquier otro tipo de información que alguien pueda aportar al respecto, es bienvenida”.