"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Odontólogos lanzan medidas de fuerza que afectarán a afiliados de IOMA


Odontólogos pertenecientes a la Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires (FOPBA) y en la Sociedad Odontológica de La Plata realizarán medidas de fuerza esta semana en consecuencia a irregularidades en salarios, aumentos y tiempos de cobro del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).

Los profesionales de la salud se mostraron alerta al afirmar que desde IOMA no pagaron los aumentos aprobados por el directorio para marzo y abril. Además, también existe una demora y ausencia de pago por el trabajo realizado a sus afiliados durante agosto y septiembre.

Desde FOPBA lanzaron un comunicado expresando que las jornadas de protesta se realizarán el jueves 21 y el viernes 22 de diciembre, en la que solo atenderán en situaciones de emergencia y en respuesta a los "reiterados reclamos hacia la obra social y la falta de respuesta".

En este sentido, el comunicado advirtió que los odontólogos bonaerenses "han garantizado a lo largo del año la atención odontológica para sus afiliados, en un contexto de extrema dificultad". A su vez, explicaron ciertas complejidades: "A la falta de aumentos y retrasos en los pagos, se les sumó un incremento sideral en los insumos odontológicos y dificultades para acceder a los mismos".

Entre los reclamos de la organización, se encuentra el reiterado pedido de pago de los aumentos resueltos y las capitas adeudadas y la recomposición de la cápita que "permita adecuar aranceles a la situación actual que resultan impostergables".

Además, expresaron su enojo: "Es insostenible que el convenio sea financiado por los profesionales que ponen su trabajo y los insumos a disposición de cada afiliado".

Finalmente, el comunicado de la Federación que nuclea a los odontólogos de la Provincia, fue publicado durante las últimas horas del pasado lunes 18 de diciembre. El mismo concluye pidiendo disculpas a los clientes "esperando que sepan comprender la situación".