20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

ATE Provincia va al paro este viernes y el Frente Docente se declaró en alerta y movilización


El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores Estatales - ATE- decidió convocar a paro en todo el territorio bonaerense para este viernes 22 de diciembre. 

La protesta contra el "decretazo" anunciado por el presidente Javier Milei, será la primera en importancia de los gremios que representan a empleados públicos contra el paquete de medidas que buscan desregular la economía y plantea una profunda reforma laboral que incluye restricciones al derecho a huelga a partir de la declaración de actividades esenciales como la educación o la salud.

La protesta se enmarcará dentro de la jornada nacional de lucha convocada por ATE y la CTA Autónoma Nacional, precisaron desde el gremio que conduce Claudio Arévalo.

La medida fue anunciada "en el marco del encuentro del consejo directivo provincial que reúne a los secretarios generales de las 61 seccionales, la presidenta del centro de jubilados y el secretariado provincial" precisaron.


Alerta y movilización

Por su parte, ante la declaración de la educación con el concepto de “servicio esencial”, se esconde la exigencia para que el 75% de los docentes deba presentarse a clases cuando ocurra una medida de fuerza. 

De tal forma, ante el posible congelamiento de los sueldos y la devaluación que recortó a la mitad el poder adquisitivo, los gremios gremios docentes consideraron que se trata de una severa restricción del derecho a huelga.

En ese marco, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que integran los dindicatos Suteba, FEB, Udocba, AMET y Sadop, se declararon en estado de alerta y movilización.

Según se desprende del decreto oficializado por el gobierno nacional "en lo que respecta a la prestación de servicios mínimos, en el caso de los servicios esenciales, en ningún caso podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) de la prestación normal del servicio de que se tratare". Se destaca, además, servicios de importancia trascendental, en los cuales no "se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al CINCUENTA POR CIENTO (50%)".