"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salazar firmó con Aníbal Fernández la incorporación de San Pedro a "Ciudades Seguras": Se suman 55 nuevas cámaras


El Ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández recibió este viernes al Intendente Municipal de San Pedro Cecilio Salazar, para firmar la documentación correspondiente a la inclusión de nuestra ciudad,  en el Programa Federal de Equipamiento Centralizado, (PRO.FED.E.C.) a través del cual se destinaron, 55 nuevas cámaras de seguridad para el Centro de Monitoreo.

Cumpliendo con un anticipo realizado por el Intendente y coronando con éxito las gestiones que se fueron sucediendo durante los últimos meses, en el día de hoy se suscribió un comodato que incluye 55 cámaras, 30 de ellas fijas, 20 domos y 5 con lector de patentes. 

En el encuentro estuvo también presente la Secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación Mercedes La Gioiosa, que le confirmó al Intendente Cecilio Salazar, la inclusión de SAN PEDRO en el “Programa Integral de Ciudades Seguras” que fue anunciado por el Ministro Sergio Massa para aplicarse en 125 ciudades de más de 50.000 habitantes. 

Los municipios recibirán 40.000 millones de pesos para ponerlos en marcha en tecnología que va a estar aplicada a la ampliación del espectro, la conectividad, la logística de prevención y funcionamiento de las fuerzas.

Las cámaras incluidas en el convenio firmado hoy son parte de otro programa lanzado en junio por el Ministerio que permitirá la ampliación en el corto plazo del Centro de Monitoreo Municipal, que es coordinado por la Secretaría de Seguridad y que recibe alertas a través de diferentes vías y especialmente mediante la aplicación BASSAP.