A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Prevención ante mordeduras o picaduras de animales


El jueves 30 de noviembre desde las 20.30 hs. se llevará a cabo una jornada informativa en el Centro Comunitario de Vuelta de Obligado sobre cómo actuar ante la mordedura o picadura animal.

La actividad es coordinada por la Secretaría de Salud, a través de su referente clínico Dra. Micaela Schiaffino y será llevada a cabo por el Dr. Saverio Gutiérrez, Director de Bromatología, quien brindará información sobre las acciones a llevar a cabo ante una mordedura de perro o murciélago, la picadura de una serpiente o víbora, o la herida producida por una raya.