"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cierre del ciclo de charlas sobre masculinidades en escuelas rurales


El dispositivo Nuevas Masculinidades de la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro cumplimentó el cronograma de charlas en escuelas rurales del partido de San Pedro, como parte de las actividades de concientización y visibilización de las temáticas que propone el área encabezada por Laura Monfasani.

El ciclo de prevención primaria de violencias por razones de género y nuevas masculinidades está destinado a estudiantes, docentes y familiares de las comunidades educativas rurales. A través de actividades lúdicas y recreativas, el ciclo apunta a desandar estereotipos de género y formas de vincularse históricamente aprehendidas, por nuevos vínculos basados en el respeto y la igualdad. 

El último de los establecimientos abordados en este 2023 en el marco de este proyecto en particular, que se suma a las charlas en escuelas a cargo de otros equipos del área, tuvo lugar en la EEP N°18, y contó con la presencia de la Tec. Sofía González y el Ps. Gregorio Ríos Giansone. El proyecto fue liderado además, en gran parte, por los Lic. Pablo de Igarzábal y Lucía David, permitiendo llegar a estudiantes, docentes y familias del ámbito rural.


Fueron 20 los establecimientos primarios alcanzados en este 2023, en el marco de este proyecto. Se trata de: EP 28 (Paraje Beladrich); EP 29 (Paraje Ing. Moneta); EP 20 (Paraje Villa Sarita); EP 30 (Paraje La Celina); EP 41 (Paraje Tablas); EP 36 (Paraje La Matilda); EP 39 (Paraje El Ideal); EP 21 (Paraje Colegiales); EP 17 (Paraje El Descanso); EP 14 (Paraje El Espinillo); EP 19 (Paraje Villa Leandra); EP 15 (Paraje Vuelta de Obligado); EP 42 (Paraje Almacén Basso); EP 24 (Paraje La Buena Moza); EP 34 (Paraje Villa Jardín); EP 16 (Paraje del Pardo); EP 45 (Bajo Tala), EP 18 (Paraje El Centro); EP 26 (Santa Lucía) y EP 8 (Paraje La Estrella).