"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ante la creciente, intentan salvar más de 24 mil cabezas de ganado que están en islas


El caudal de agua en los Ríos Paraná y Uruguay, sumado a los vientos del sudeste de las últimas horas, pusieron en alerta a los productores que tienen ganado en las islas del Delta. 

En las últimas horas, la Sociedad Rural de San Pedro lanzó una convocatoria pidiendo campos para traslado de hacienda desde zonas bajas y territorio insular. 

"Se complicó en poco tiempo. Hace cuatro o cinco días Iguazú está muy alto, y hay preocupación por el Uruguay y la sudestada, porque no desagota el río y puede haber complicaciones" explicó el dirigente Raúl  Victores. 

El ruralista confirmó que la institución realizará un pedido formal al Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro para la descarga de animales en ese sector de la costa. "Pedimos que revitalicen un acuerdo alcanzado en el 2008 para poder descargar hacienda. No tenemos otra alternativa, porque jamás se pudo resolver el tema de un espacio apropiado para las balsas y con las lluvias es imposible que los camiones con ganado salgan por caminos de tierra" explicó.

En total, estimó Victores, hay alrededor de 24 mil cabezas de ganado en islas, con el agravante de que se produjo un ingreso significativo en los últimos diez días. A esto debe sumarse la dificultad de que, en la actualidad, solo tres o cuatro barcazas están operativas en nuestra zona, cada una de ellas con capacidad de carga de unos 120 a 140 animales.