Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Siguieron desde San Pedro a un micro con un millonario contrabando, que fue detenido en La Matanza

Información e imágenes Primer Plano Online


Una investigación de la división Drogas Ilícitas de La Matanza terminó con el descubrimiento de mercadería valuada en 50 millones de pesos que viajaba al conurbano bonaerense para ser comercializada en una feria, dentro de un micro que simulaba ser de larga distancia y pasó por San Pedro.

El rodado era investigado por presunto tráfico de cocaína desde Salta hacia Buenos Aires, y fue seguido por agentes a través de diferentes autopistas de manera encubierta hasta su destino. 

Una vez en el depósito en el que fue a descargar los productos que trasladaba, el juez federal de Campana, Adrián González Charbay, y la Secretaría Penal Nº 2, a cargo de Agustín Ocampo, dieron la orden y dispusieron un allanamiento de urgencia.

Allí incautaron un total de 5000 docenas de medias; 2500 pares ojotas tipo Crocs de adulto; 2000 pares ojota tipo Crocs de niño; 1500 pares ojotas tipo chinelas; 3000 docenas de bóxer para hombres; y vajilla variada. El procedimiento fue supervisado por personal de Aduana, que constató que se trataba de mercadería ingresada al país de manera ilegal y procedente de Bolivia.

El micro, de la firma Mercedes Benz y con la inscripción de la empresa ‘El Águila’, fue seguido desde su ingreso a la provincia de Buenos Aires por San Pedro y la interceptación finalizó en el destino logístico, también “ilegal”, según precisaron las fuentes.

   

 Se trata de un depósito ubicado en la calle Valladolid al 1600, en Esteban Echeverría, desde donde luego era llevada a la feria de La Salada, en donde se vendían los productos.


“Al dólar oficial lo secuestrado suma alrededor de 20 millones de pesos, aunque al mercado blue y traducido a pesos supera los 50 millones”, detallaron los voceros. Además de lo enumerado, los investigadores secuestraron un millón de pesos en efectivo, dólares, y tres rodados, el colectivo en cuestión y dos camionetas utilizadas para la distribución de la mercadería, un Renault Kangoo y Ford F100, que quedaron a disposición de la justicia.


Hubo en total doce personas identificadas, que quedaron a la espera de ser indagadas el próximo martes por el magistrado interventor. El delito que se les imputa es el de contrabando.