"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Recuperan las mandíbulas fosilizadas de un armadillo gigante



El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro acaba de recuperar las dos ramas mandibulares completas de un gran armadillo prehistórico de la especie Glyptodon munizi.

Esta especie habitó la región durante la edad Ensenadense, un período comprendido entre los 500.000 y los 2.000.000 de años, aproximadamente.

Fueron animales acorazados, con un caparazón de unos 5 centímetros de espesor que cubría su cuerpo. Su cabeza estaba protegida por un escudo óseo y su cola, formada por anillos concéntricos de fuertes púas.


Eran herbívoros, consumían pasturas y su dentición era plana, preparada para machacar diferentes vegetales.

La pieza hallada, en excelente estado de conservación, fue recuperada en cantera Agus-Mar, propiedad de la familia Iglesias, a unos 4 kilómetros de la ciudad.

En San Pedro ya son varios los ejemplares de esta especie descubiertos por el Grupo Conservacionista de Fósiles, entre los que se encuentra el "cachorro de armadillo gigante más completo de Argentina".