Dos adolescentes detenidos al intentar escapar de un control: uno de ellos llevaba una réplica de un arma

  Dos jóvenes de 13 y 17 años fueron aprehendidos en la madrugada de hoy en San Pedro, tras una persecución y posterior resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la intersección de Avenida 3 de Febrero y calle Pellegrini, cuando personal policial que realizaba tareas de prevención intentó interceptar a los adolescentes. Según informaron fuentes policiales, los dos jóvenes se desplazaban junto a un tercer participante de 16 años, conocido en el ámbito delictivo local, quien logró darse a la fuga rápidamente al advertir la presencia policial. Al ser abordados, los menores restantes adoptaron una actitud hostil, resistiéndose al accionar del personal interviniente e intentando evadir el procedimiento.

La Provincia convocó a los docentes y estatales bonaerenses a rediscutir paritarias



Tras los reclamos de esta semana para reabrir las paritarias, el Gobierno de Axel Kicillof convocó a los docentes y estatales bonaerenses a una nueva discusión salarial para el próximo miércoles 18 de octubre, que se desarrollará en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

El mes pasado, la administración de Kicillof anunció un incremento adicional del 10% para los estatales y docentes bonaerenses por septiembre. Como ya habían acordado un 15% anteriormente, Provincia completó un 25% de aumento promedio para todos los trabajadores provinciales.

Sin embargo, la violenta escalada del dólar y la reciente inflación de dos dígitos de septiembre apuraron los trámites salariales, ya que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió que se reabran las paritarias nuevamente el próximo miércoles, con el objetivo de que los sueldos puedan ganarle a la suba de precios.

Es preciso recordar que, luego de la corrida cambiaria, que terminó con un dólar blue sobrepasando la barrera de los $1000, el pasado martes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le solicitó al Ejecutivo de Kicillof que convoque “a la brevedad y de manera urgente” la continuidad de la discusión paritaria para “garantizar que los salarios no pierdan frente a la inflación


A  través de una carta dirigida al ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, el gremio que nuclea a los estatales bonaerenses consideró que es “indispensable” la continuidad del trabajo en conjunto, entre el Estado provincial y los sindicatos, “para sostener una paritaria abierta y permanente que nos permita actualizar los haberes”. 

“Es importante retomar la discusión salarial, sobre todo frente al aumento de precios de estos días. Por eso necesitamos continuar recomponiendo el poder adquisitivo de nuestro salario”, puntualizó el secretario general electo de ATE bonaerense, Claudio Arévalo.

En la misma situación, estuvieron el pasado miércoles los gremios que conforman el Frente de Unidad Bonaerense (FUDB), que también salieron a presionar al Gobierno provincial para discutir la recomposición salarial del último trimestre del año.

“En este contexto y en virtud del compromiso compartido con la mejora del salario y todas las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación, consideramos de suma importancia fijar cuanto antes las pautas para lo que resta del año”, señaló el sindicato de docentes.

En rigor, el gremio de los docentes bonaerenses nucleados en SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP y AMET le envió una nota al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, en la que recordó que existe un compromiso de reabrir las negociaciones en octubre para discutir el último tramo del año.

“La reapertura se hace necesaria de manera urgente dada la situación inflacionaria, agravada por la especulación de sectores que impulsan desajustes económicos y financieros que perjudican los salarios de los trabajadores”, señalaron los docentes bonaerenses.