"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Encuesta sobre cáncer de ALUCEC y los institutos terciarios: cuándo y dónde será

El próximo sábado se realizará, en un sector de la ciudad de San Pedro, la encuesta presencial sobre casos de cáncer, organizada por ALUCEC y los institutos terciarios Nuestra Señora del Socorro y 118. 


Con la coordinación de la profesora Patricia Acevedo, 43 alumnos de diferentes carreras y 30 estudiantes de enfermería recorrerán el sector comprendido por las calles 3 de Febrero entre Naon y Noceda, 24 de Febrero y Avenida España. 

La actividad será entre las 9 y las 13 horas, con encuestadores y encuestadoras debidamente identificados con pecheras de ALUCEC. 

Además, en paralelo, se podrá responder a una encuesta virtual, personal y privada, que permitirá a la institución actualizar datos de importancia sobre el avance de la enfermedad. 

"La idea es trabajar en forma práctica y teórica, con la idea de usar las matemáticas para obtener información y ayudar. Todo el trabajo previo se hizo en grupos de terciario para que las chicas que van a hacer la encuesta en la zona tengan toda la información sobre LALCEC y su trabajo. Es un trabajo de hormiga" explicó Acevedo, en declaraciones a Equipo de Radio. 

"A diferencia de años anteriores el postrabajo no lo vamos a poder antes de terminar el año hacer porque no vamos a llegar. En este caso, creo que el año que viene arrancaremos con el procesamiento de datos" agregó la docente. 

"Vamos a lugares adonde ellos no pueden llegar. Lo que va a pasar el sábado es que parte de la encuesta se realizará en forma personal y por otro lado estará la encuesta digital para que cualquiera pueda participar. Son preguntas que están formuladas desde el principio del proyecto, y que recogen datos personales, si tienen antecedentes de cáncer, qué tipo de cáncer, si tienen obra social, si reciben tratamiento y, en el caso de la encuesta digital, las preguntas apuntan a saber si quienes responden tienen o tuvieron cáncer y qué tipo de cobertura tienen" explicó Acevedo.