A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Elecciones generales: 162 mesas habilitadas en el partido de San Pedro


Las elecciones generales que se desarrollan este domingo tienen, en San Pedro, 28 centros de votación, incluyendo jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias y, por primera vez, un club. 

Las 162 urnas que llegaron a la sucursal local del Correo Argentino, fueron distribuidas este sábado y quedaron al resguardo de la Prefectura Naval Argentina.

En total, están habilitados para votar a lo largo de este domingo 54.880 ciudadanos sampedrinos. 

La mayor cantidad de votantes se concentrará en la Escuela 13 del barrio Mataderos, en donde se instalarán 12 mesas. El edificio que comparten la Escuela Primaria 3 y la Secundaria 12 (Las Provincias 898) tendrá 11 cuartos oscuros disponibles, mientras que la Escuela 7 (Mitre 1845) contará con 10 urnas. 

Siguen, en número de empadronados en condiciones de votar, la Escuela Normal, la Primaria 43, la Escuela 4 y el Instituto Nuestra Señora del Socorro, con 9 mesas cada uno. En tanto, en las Primarias 1 y 6 habrá 8 mesas. 

También se votará en la Escuela Especial 501, la Primaria 27 (ambas con 7 urnas), el Colegio San Francisco de Asís, la Escuela 10 del barrio Estación (6 mesas cada una), la Primaria 11, la Escuela Industrial (5), la Especial 502 y la nueva Secundaria 13 del barrio Banfield (3). La principal novedad es que se instalarán 3 mesas en el Club Atlético Los Andes (Crucero General Belgrano 1921). 

La mesa de extranjeros funcionará en el Jardín de Infantes 902 (Depietri y Las Heras). 

En la localidad de Río Tala se mantendrá el habitual centro de votación en la Escuela 12 (7 mesas), en Gobernador Castro se podrá sufragar en la Primaria 35 y en el Instituto Santa María (sumando 9 mesas en total), en Santa Lucía habrá 8 mesas distribuídas entre las Escuelas 22 y 26 y en Pueblo Doyle se votará en la Escuela 23. 

Los parajes rurales en los que se podrá votar son La Buena Moza (Escuela 24, 2 mesas), Villa Sarita (Escuela 20, 1 mesa) El Ideal (Escuela 39, 1 mesa).