A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

ATE mantuvo una reunión con el Ministro de Trabajo por la situación de los municipales



ATE mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa y su equipo, para abordar la situación de los trabajadores municipales en la provincia y la disposición del gobierno de la provincia de Buenos Aires para avanzar en mejoras para el sector.

El CDP de ATE estuvo encabezado por el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi; el secretario general bonaerense electo, Claudio Arévalo; la secretaria general adjunta electa por la provincia. Eliana Aguirre; y la secretaria adjunta de ATE nacional, Mercedes Cabezas. Además de secretarios generales municipales y referentes políticos de diversas regiones del territorio provincial.

Durante el encuentro de trabajo con el ministro Correa se abordó la reglamentación del artículo 49 de la ley 14.656 sobre la creación del consejo de empleo municipal, la valoracion de las paritarias municipales y avanzar en la firma de convenios colectivos de trabajo en los municipios para garantizar salarios dignos, estabilidad laboral y carrera administrativa.

Actualmente más de medio millón de trabajadores brindan servicios en los 2.000 municipios del país. Esto representa el 20% del total de empleados públicos, mientras que el 60% se desempeña en administraciones provinciales y el 20% restante lo hace a nivel nacional.


El secretario general de ATE Buenos Aires Oscar de Isasi expresó "valoramos la visita del ministro es importante poder encontrarnos con las autoridades de la cartera laboral para seguir trabajando juntos en mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del estado municipal"

Mientras que Claudio Arévalo, secretario general electo, precisó "fue un encuentro muy positivo en el que los compañeros y compañeras de las distintas seccionales pudieron expresarle al ministro la realidad de sus distritos y además pudimos acordar una agenda común de trabajo de cara al futuro"

El ministro de trabajo Walter Correa señaló "Destacamos el compromiso de los compañeras y compañeras en este difícil momento que atraviesa el pueblo trabajador y con la perspectiva y las ganas de que se consolide el consejo municipal del salario para que los 135 distritos de la provincia tengan su convenio colectivo como marca la ley de paritaria municipal"