Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Llegan las Unidades Preventivas Móviles del programa SUTEBA va a la escuela


La Secretaría de Servicios de Salud y Sociales del SUTEBA impulsó la llegada del “Programa SUTEBA va a la Escuela” en el marco de la estrategia de la Atención Primaria de la Salud. 

Las actividades se desarrollarán en San Pedro, los días martes 12 y miércoles 13 de septiembre, en los turnos de la mañana y la tarde.


Los ejes de trabajo seleccionados son:

• Los vinculados a detección y concientización en riesgo cardiovascular tema para el que nos proponemos ampliar el registro de datos previos de modo de actualizar la situación del colectivo docente en la provincia.

• Visibilizar la alimentación en la agenda de salud identificando hábitos alimentarios y factores condicionantes de la alimentación vinculados a la jornada laboral y a la vida cotidiana de los trabajadores y sus familias.

• Trabajar en la sensibilización de la población docente para promover el control de glucemia en los controles periódicos de salud posibilitando el diagnóstico temprano de diabetes.

• La disfonía es una de las enfermedades profesionales de lxs docentes, muchos, aún no la reconocen como enfermedad asociada al trabajo. La propuesta es detectar problemas de la voz, brindar orientaciones preventivas para el cuidado de la misma e informar sobre la disfonía profesional.

• Mejorar las Condiciones de Trabajo de lxs Docentes y generar las condiciones para la participación activa de lxs mismxs en el campo de la Salud Laboral.


Las escuelas en donde estará la unidad móvil son EP N.º 3, EES N° 12, EEE N° 501, JI N° 903, EP N.º 6,EET N°1, EEE N°502, JI N° 901, EP N° 46, EES N.º 4, EES N° 3 Y JI N° 914  en el horario de 8:15 a 11. 45 hs por la mañana y de 13. 15 a 16:45 hs por la tarde.