Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

FEB pidió convocar a paritaria docente para comienzos de octubre


Más de 200 congresales de la Federación de Educadores Bonaerenses, representantes de toda la Provincia, se reunieron en La Plata para analizar la actual situación salarial y diseñar un plan de acción para los próximos meses, con la finalidad de recomponer los salarios de los educadores.

“Los congresales trajeron la voz de los docentes en cada distrito y dejaron muy en claro que debe haber una convocatoria para los primeros días de octubre para que el potencial incremento pueda ser percibido en noviembre”, indicó la presidente de la FEB, Liliana Olivera y adelantó que “desde la FEB vamos a presentar en los próximos días una nota para oficializar este pedido”.

En este sentido, la titular de la Federación explicó que “es importante que la convocatoria se realice a principios de octubre para que los tiempos lógicos de negociación permitan que los docentes cobren el aumento en noviembre y no más adelante, lo cual en este contexto inflacionario, significaría una nueva pérdida del poder adquisitivo”.

Asimismo, Olivera aseguró que “si bien ayer no se definieron medidas de fuerza, no se descarta que en el futuro y ante un contexto desfavorable para los docentes, se analicen diferentes acciones”.

El Congreso de la FEB pasó a cuarto intermedio, a la espera de la presentación oficial y la posterior respuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires.