"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Carta intención para que el Obispado done al Municipio los terrenos para construir la primaria del barrio San Roque


El Obispo de San Nicolás, Hugo Norberto Santiago, envió una carta de intención al Intendente Cecilio Salazar, con una propuesta para donar a la Municipalidad de San Pedro los lotes en donde se planificó la construcción de la escuela del barrio San Roque. 

Se trata de dos terrenos que se encuentran afectados a un cargo en favor de la empresa DNF S.A. donados por una familia sampedrina, y destinados al emplazamiento de un colegio primario. A ellos se suman otros dos predios adquiridos por la comisión de padres, también con destino único y exclusivo para fines educativos. 


Los contactos entre el Municipio, el Obispado y el Secretario Coordinador de Educación, Alan Ocampo, se habían iniciado hace varios meses. 
Fue el propio Ocampo quien  quedó al frente de las negociaciones entre las partes, que derivaron en la presentación realizada por Monseñor Santiago en la última semana. 

El proyecto para la construcción de un establecimiento educativo de nivel primario en Laprida y Depietri sufrió sufrió múltiples interrupciones, ligadas a la situación económica, las trabas burocráticas y cuestiones legales.

En 2019, padres de ex alumnos del Jardín Belén, vecinos y docentes habían anunciado la formación de la fundación "Construyendo un sueño" para terminar el proyecto.

De avanzar la donación, la iniciativa de un activo grupo de padres (que impulsó múltiples acciones durante años para concretar el proyecto) podría combinarse con la acción del estado para que San Pedro cuente con una nueva escuela primaria.