Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Violencia de género: 335 causas iniciadas en lo que va del año en San Pedro


La Secretaría de Género de la Fiscalía General del Departamento Judicial San Nicolás confirmó que se iniciaron, en lo que va del año en la región, 1.748 causas penales por este tipo de ilícitos. 

El informe, publicado por el diario "El Norte" y el portal "Opinando San Nicolás", indica que el 45% de esas denuncias (793) fueron radicadas en la ciudad cabecera, San Nicolás. 

La segunda ciudad con más causas por violencia de género es San Pedro, con 335, equivalentes al 19% del total. Luego vienen Arrecifes (197), Ramallo (174), Baradero (165) y Capitán Sarmiento (84). 

Los delitos más denunciados en el el contexto de violencia de género y familiar son: amenazas, lesiones, desobediencias por incumplimiento de medidas cautelares de prohibición de acercamiento y/o cese de actos perturbatorios, daños, abusos sexuales, y en una menor medida, impedimento de contacto e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar.