"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salazar encabezó un encuentro con 28 sindicatos de la zona


Unas 150 personas, integrantes de 28 gremios que forman la mesa intersindical de la zona participaron en la noche del martes de un encuentro desarrollado en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza. 

La reunión fue encabezada por el Intendente Cecilio Salazar, quien estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar, que además es referente de SMATA. 

En la mesa cabecera, junto a Salazar, podía verse al candidato a concejal Cristian Leguizamón, delegado de UOCRA, al titular del sindicato de la construcción, Horacio Azzoni, al Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Juan Cruz Acosta, y a la delegada del Ministerio de Trabajo, Sofía Rotundo.  

Sindicatos de trabajadores docentes, estatales, alimentación, estaciones de servicio, rurales, empaque, portuarios y de frigoríficos, entre otros, estuvieron representados. 

Entre otros temas, se adelantaron detalles de la presentación de este miércoles, en conjunto con COOPSER, del nuevo diseño energético de la zona, y el impacto que tendrá en el desarrollo productivo de la región.

Pero fundamentalmente, se habló del próximo proceso electoral, y el apoyo a los candidatos de Unión por la Patria. 

Gustavo Gauna, de ATE, planteó, en declaraciones a "Equipo de Radio" (La Radio 92.3): "Se hizo la tercera reunión de la mesa intersectorial, que hace tiempo queríamos formar. Lo importante es que en este momento histórico que nos toca vivir vamos a respaldar al trabajador y no perder derechos de representación obrera. Creemos que la derrota de Unión por la Patria pone en riesgo los derechos conquistados durante tantos años. Es un apoyo a Unión por la Patria porque es el que mejor nos representa y a lo que nosotros queremos para los trabajadores".

Si bien reconoció que "faltan muchas cosas que este gobierno no nos ha dado, entendemos que es mucho más compleja la situación que se viene para los trabajadores con la propuesta de los otros candidatos. Si tenemos un candidato que dice que va a sacar la mitad de los Ministerios, que basta de la salud pública, basta de la educación pública, claramente van por los trabajadores".