"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Retiran la cartelería electoral de los espacios públicos


La Municipalidad de San Pedro informó que, tras el desarrollo de las Elecciones PASO y teniendo en cuenta las ordenanzas vigentes retiraron los carteles electorales instalado en espacios públicos. 

Las normativas a las que se da cumplimiento son las "4082" y "5855" del Honorable Concejo Deliberante de San Pedro, sobre “Carteles o Anuncios de Publicidad en la Vía Pública”, 

Esta práctica no está permitida según lo indicado en el Artículo 1° de la norma: 


Art. 1.- Prohíbese a las Instituciones Sociales, Deportivas, Partidos Políticos y cualquier otra Asociación civil o comercial, además de lo dispuesto en los artículos  240*, 241*, 242*, 243*, 246*, 249*, 257* y 258*, de la  Ordenanza N* 3.884 "Reglamento de Procedimientos, Faltas y Sanciones", los anuncios que obstaculicen las señales de tránsito. - Los anuncios colocados, fijados y/o pintados, en monumentos, estatuas, fuentes, edificios públicos. - Los anuncios colocados, fijados y/o pintados en refugios cubiertos para peatones, postes de paradas de vehículos, de transporte de pasajeros, taxis, papeleras, pantallas y carteleras en la vía pública del dominio público y/o privado municipal sin autorización municipal.- Los anuncios colocados, fijados y/o pintados en buzones, postes telefónicos o telegráficos, columnas de alumbrado público, casillas telefónicas, árboles y los postes de señalización del tránsito.- Los anuncios colocados, fijados y/o pintados en los cementerios y los muros que lo circundan.- Los anuncios montados en columnas ubicadas en las rutas nacionales.- Los anuncios suspendidos colgados en la vía pública con excepción de las banderas de remates que se coloquen en los respectivos locales o inmuebles.- La colocación, fijación, exhibición, distribución y/o ejecución de anuncios, sin permiso municipal.- La colocación, fijación, exhibición y/o distribución, ejecución de anuncios en zonas prohibidas y/o todo otro lugar no autorizado por las reglamentaciones vigentes.- Los anuncios comúnmente denominados "pasacalles", suspendidos entre columnas de alambrado público o columnas y elementos de tendido de red eléctrica.- Los anuncios colocados, fijados y/o pintados en cordones y calzadas señalizadas.-