Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Preparativos para el primer Parque Ambiental de San Pedro



El Intendente Cecilio Salazar realizó una visita a la zona donde se establecerá el futuro Parque Ambiental en el Paseo Público N°2, el primero de su tipo en San Pedro. 

Acompañado por el Director de Ambiente, Gustavo Solá, recorrieron el lugar donde se realizan las tareas de adecuación que se están desarrollando en el marco del programa provincial Parques Ambientales, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Este proyecto tiene como objetivo revitalizar áreas verdes municipales y transformarlas en espacios comunitarios, dando respuesta a distintos sectores de nuestra comunidad que planteaban esta necesidad en ese espacio.


La iniciativa, coordinada por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro, tiene como objetivo la integración de enfoques ambientales en lugares públicos de uso común. Esto permitirá que los ciudadanos se familiaricen con conceptos como energías renovables, separación y clasificación de residuos, educación ambiental, reciclaje, Flora Nativa e interpretación de la naturaleza. 


En el lugar se instalarán catorce luminarias solares, diez mesas con bancos construidos en plástico reciclado, quince bancos; dos pergolas con base construidas en plástico reciclable; seis módulos de clasificación de residuos en plástico reciclable; un Ecopunto en plástico reciclable equipado con calefón solar para carga gratuita de agua caliente y panel solar para carga USB de Celulares; Juegos Infantiles en plástico reciclable y cien plantas nativas. Además se colocará cartelería informativa y dos biodigestores para optimizar el modulo de baños.


El Parque Ambiental se plantea como un entorno de recreación que busca inculcar hábitos sostenibles en la vida cotidiana de la comunidad, a través de la educación y la ampliación de servicios especializados. Este enfoque contribuirá a fortalecer la conciencia social y ambiental, al tiempo que resaltará la importancia de los espacios verdes de uso compartido y fácil acceso. 


El programa "Parques Ambientales" del Ministerio de Ambiente provincial se erige como una herramienta integral de gobernanza ambiental. Su diseño y planificación generan servicios que transforman áreas verdes en entornos comunitarios, promoviendo el ambientalismo popular mediante equipamiento destinado a la educación y acción ambiental.