"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Kicillof llega el viernes a San Pedro y recorrerá la obra de la Ruta 1001



Comenzaron en las últimas horas los trabajos para la repavimentación de la Ruta 1001. El viernes pasado llegaron las maquinarias de la empresa IARSA, que iniciaron las tareas en la zona de El Fortín, el Corralón Municipal y las instituciones educativas vecinas, y Camino Crucero General Belgrano.

El Intendente Cecilio Salazar visitó el lugar junto a parte de su gabinete, y destacó el apoyo del Gobernador Axel Kicillof, que el viernes estará la ciudad para diferentes actividades y recorrerá el sector. 

Salazar también resaltó el trabajo de la administración de Vialidad a cargo de Hernán Y Zurieta y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a cargo de Leonardo Nardini. 


El inicio se ha previsto con obras para la traza que va desde el Corralón hasta Avenida 11 de Septiembre y continuará con Camino Crucero General Belgrano, para finalizar con la revisión y repavimentación de la Ruta 1001 hasta Río Tala.


“El tipo de trabajo que se realiza en Mansilla y el que se realizará luego en 1001 es el que se debió hacer en el 2017 y que lamentablemente no se cumplió, por eso estamos todos en el equipo muy contentos especialmente por el beneficio que esta obra traerá para las miles de personas que transitan diariamente por aquí” expresó Salazar.


La proyección técnica de la totalidad de la obra comprende aproximadamente 1 año de plazo para cumplir con la profundidad y resistencia necesarias para garantizar una mayor vida útil y además avanzan las gestiones para habilitar un nuevo acceso de tránsito pesado por caminos secundarios a través de la zona rural que permitan mantener en mejores condiciones el principal acceso a la ciudad.