A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Juan Almada: “Todavía no hay tendencia en la interna de Juntos"


El precandidato a intendente por Juntos por el Cambio, Juan Almada, expresó esta noche, a través de Somos Noticias, que todavía no hay tendencia en la interna y que tendrán una “larga noche”.

“Faltan 135 mesas escrutar todavía. Todo muy parejo, no hay tendencias tampoco. Es muy difícil hablar en estos momentos sobre todo porque no hay tendencias, por lo menos en lo escrutado de Juntos para el Cambio”, señaló Almada.

El referente de la UCR dentro del espacio de Juntos, consideró que el escrutinio es “sumamente complejo para quienes son autoridades de mesa, con una boleta sábana tan extensa, y si se dio el corte, más complejo todavía”.

En relación a la elección a nivel nacional, señaló: “Lo único que se sabe es que la tendencia a favor de Milei es impresionante”. Y haciendo una lectura de ello, planteó: “Yo creo que este fenómeno que se dio, independientemente que uno no comparta absolutamente nada con él, es un fenómeno que expresa el descontento”. Sin embargo, aclaró: “El discurso de Milei es de la antipolítica, de la casta, de andar con una motosierra, cerrar el Banco Central (…), que se pueda vender un órgano, no donarlo, pero los resultados están. Y si los votos están hay que respetarlos”.